No hay productos en el carrito.
El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de la sensibilidad y la capacidad de apreciación y expresión artística, vinculando a las personas de todas las edades con la naturaleza, al mundo del arte y la cultura, como parte de su desarrollo y bienestar integral.
Para ello proponemos el Método de Arte y Cultura de MOA Internacional, con el cual iniciar un proceso de desarrollo del profesorado y apoyo en la incorporación de lo planteado a su quehacer profesional, así como a su desarrollo personal.
La fundación MOA Internacional, a través de su Museo de Bellas Artes ubicado en la ciudad de Atami, Japón, invita anualmente a los niños y niñas del mundo a participar de su Concurso Internacional de Pintura Infantil. Este concurso se enmarca dentro de su propuesta de “Educación de los sentimientos a través del arte” con el objetivo de aproximar a los niños y niñas desde temprana edad al mundo de la expresión y apreciación estética, contribuyendo así a la educación integral de los escolares.
Mokichi Okada, dedicó su vida a la difusión de la educación estética entre otras actividades, convencido que el contacto y disfrute con el arte genera cambios positivos en las personas que lo aprecian y practican. Tales cambios como la sensibilidad, la sociabilidad y la empatía, son efectos que pueden encontrarse en la visión tradicional de las artes japonesas. El concurso de pintura infantil es una instancia para que en niños y niñas se incentive el proceso creativo y se promueva en ellos un sentimiento altruista contribuyendo así, al ideal de una sociedad bella y pacífica. En la promoción del concurso se valora intensamente la cultura local y tradicional de los estudiantes.
La exposición no solo apunta a la expresión artística propia de los niños y niñas que participan y su vinculación con el mundo del arte y los museos, sino también a generar una puesta en valor por parte del espectador de las cualidades de los dibujos infantiles. Enfocándose en la capacidad de los niños de mostrar de manera transparente una mirada sobre nuestra realidad y así reflexionar en relación al presente. Es así como este dibujo, elevado a la calidad de obra, se plantea como una instancia en las que el espectador puede reflexionar sobre aspectos de nuestra propia cultura, tales como la valorización de patrimonio cultural, las costumbres, el estilo de vida y la valorización de la naturaleza.
Chile, se suma desde el año 2007 al certamen internacional que se origina en Japón el año 1988, convocando todos los años a niños de distintas regiones y promoviendo temáticas relacionadas con la valorización del entorno natural y el rescate de valores identitarios. El tema del concurso de este año, soy naturaleza, promueve la experiencia que nos permite sentir y resonar con la naturaleza, sentir que somos y estamos entrelazados con ella, que soy naturaleza.
El concurso se realiza en la actualidad en países como Chile, Argentina, México, Perú, Brasil, España, Tailandia, Corea, Estados Unidos, Francia, Japón, etc. convocando a cerca de 500.000 niños y niñas de todo el mundo. MOA International Chile, invita al profesorado a sumarse a este proyecto que tiene como fin promover el arte y la educación integral en los más pequeños.
En chile el concurso de pintura infantil ha convocado 16 versiones en conjunto con el Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica, a través de su comité integrado por los académicos, artistas, e investigadores de distintas disciplinas quienes promueven el proyecto de Educación de los sentimientos relevando el arte, la valorización y respeto de nuestro patrimonio cultural y natural.
Contacto
Chile
Visítanos
Sede Santiago de Chile
¡Síguenos en Instagram!
Fundación MOA
Servicios
MOA International
Sitio web desarrollado por Sync Media